Les dejamos la Agenda Cultural de Segovia, para los meses de noviembre y diciembre de 2014.
Pueden descargarla en PDF, haciendo click aquí.
Your Hotel in Segovia, a 4-minute walk from downtown and the Great Roman aqueduct
Les dejamos la Agenda Cultural de Segovia, para los meses de noviembre y diciembre de 2014.
Pueden descargarla en PDF, haciendo click aquí.
El Gran Acueducto Romano le vale a Segovia ser marcado como uno de los destinos culturales más importantes del mundo, pero lo cierto es que su sombra no solo oscurece el relieve de la Gran Muralla segoviana si no que, también, su presencia histórica de puertas para afuera. Y no es que quite valor a la muralla, es simplemente que desvía la atención. Más 3 kilómetros de piedra alrededor del casco histórico se muestran imperturbables ante el paso del tiempo fruto del destino -mucho más que de la casualidad- porque las labores de restauración, espectaculares desde el primer momento, bien le han valido ser de las pocas murallas medievales conservadas en este estado, y no solo en España.
El temprano origen de la muralla se remonta al siglo II d.c., en plena crisis del Imperio Romano. Las posesiones imperiales eran la prioridad de estos pobladores -corto para describirles- y la integridad de las mismas pasaba por su amurallamiento. Para ellos la benevolencia ofensiva a la que se veían obligados los atacantes por culpa de la gran meseta, no era suficiente y, de nuevo, lograron una medalla por ser los primeros en tener que amurallarla.
El trazado lo continuó Alfonso VI durante la reconquista cristiana de 1088, pero tristemente no es eso lo que ha llegado a nuestros días porque las necesidades -y mentalidades- del siglo XIX acabaron por derribarla (no en su totalidad). Pero fue también la mentalidad global, y su positiva evolución histórica, lo que marcó el punto de inflexión por el que renace la muralla ya que a partir de aquí se comenzó a cuidar tal y como se viene haciendo hasta hoy: ¡con “mimo”!
¿Sabías que para la construcción de los 3 kilómetros de muralla de Segovia se utilizaron lápidas de la Necrópolis Romana? Fue en menor medida que el resto de materiales pero no deja de sorprender.